Teléfono: +56 9 97455764
Dirección: El Arce 4119 – Peñalolen
Z

Certificaciones

ISO 9001:2008

Z

Ingenieros

ESPECIALISTAS EESI

Z

Red Representantes

Y DISTRIBUIDORES

SUPRESORES DE TRANSIENTES

Sobretensiones Transitorias

La protección interna contra el rayo salvaguarda a equipos eléctricos y electrónicos frente a las sobretensiones originadas por los impulsos electromagnéticos del rayo.

Las sobretensiones transitorias son un aumento de voltaje de muy corta duración, medido entre dos conductores o entre conductor y tierra. Puede deberse a descargas eléctricas atmosféricas (rayos) y a procesos de conmutación o de averías (contacto a tierra o cortocircuito). Las más destructivas se deben a los rayos.

Los dispositivos de protección deben responder instantáneamente, salvaguardando los equipos conectados a las líneas de suministro eléctrico y a las líneas de datos. Las normas de aplicación en este campo son la IEC 61643-11 y la IEC 61643-21.

¿Cómo se introducen las sobretensiones en los equipos?

Las líneas de suministro eléctrico, las líneas telefónicas, de televisión o de datos recorren a menudo grandes distancias fuera de todo entorno protegido y se conectan a equipos muy sensibles. Esta condición las hace especialmente receptivas a las sobretensiones que luego se transmitirán por conducción a todos los equipos conectados.

También hay que prestar especial atención a líneas aéreas que conecten equipos sensibles incluso en entornos protegidos, ya que es probable que se puedan inducir tensiones peligrosas en ellas. En general, es conveniente instalar protección contra sobretensiones en cualquier línea que entre o salga de un edificio y conecte o pueda llegar a conectar equipos sensibles.

Por último, los efectos del rayo pueden introducirse a través de la red de tierras, cambiando la referencia de tensión de las masas de todos los equipos conectados a ella o bien de la misma línea de suministro eléctrico.

Además, cuando en un mismo emplazamiento existen varias edificaciones, es habitual que el riesgo se incremente porque aumentan las interconexiones.

 

Sobretensiones Permanentes

Las sobretensiones permanentes o temporales son aumentos de tensión por encima del 10% del valor nominal de la red de distribución que se mantienen durante varios ciclos o de forma permanente. Se deben a la descompensación de las fases, normalmente causada por la rotura del neutro, defectos en la conexión del conductor neutro o fallos en los centros de transformación.

Las sobretensiones permanentes pueden producir daños en la instalación y en los equipos eléctricos:

  • Destrucción de equipos.
  • Incendios.
  • Explosión en zonas clasificadas.
  • Sobrecalentamiento de los equipos.
  • Reducción de la vida útil.
  • Interrupción del servicio.

Para proteger las instalaciones contra los efectos que puedan provocar estas sobretensiones, se deben instalar los dispositivos de protección que actúen desconectando la instalación alimentada desde la red eléctrica que sufre la sobretensión.

La desconexión de la red puede ser de dos formas:

  • Mediante la actuación sobre un dispositivo de corte. Este dispositivo puede ser un interruptor automático o diferencial y debe incluir una bobina de emisión. El rearme o la reconexión es manual.
  • Mediante la actuación sobre un dispositivo con reconexión automática. Este dispositivo puede ser un contactor. El rearme automático es especialmente útil en segundas residencias, iluminación pública y, en general, en zonas no asistidas.

Normativa

En España, la protección contra sobretensiones es obligatoria según el Artículo 16.3 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Habitualmente se ha interpretado que estas sobretensiones son transitorias por la instrucción del Reglamento en que se desarrollan (ITC-BT-23). Sin embargo, el articulado del Reglamento se refiere tanto a la protección contra sobretensiones transitorias como permanentes.

Internacionalmente la norma de aplicación es la EN 50550 Power frequency overvoltage protective device for household and similar applications (POP)”.

 

Nuestro compromiso es suministrar productos con un servicio integral, con asesorías técnico – comerciales, teniendo servicios de pre y post venta que se integren con las reales necesidades de nuestros clientes.

UBICACIÓN

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Teléfono: +56 9 97455764
Email: ventas@eesi.cl
Dirección: El Arce 4119 – Peñalolen

EESI 2021 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS